Suprimir's Blog


MATERIA DE ENFERMERÍA PROPEDEUTICA

Posted in 1 por suprimir en julio 13, 2009

ENFERMERÍA PROPEDÉUTICA: Es la base práctica por el trabajo de la enfermería en su concepto de acción fundamentad cada una de las técnicas tomando al individuo como ser básico social, aplicación cuidados específicos y generales.

DEFINICIÓN DE ENFERMERIA Y FUNCIONES DE LA ENFERMERA

            Algunas definiciones de enfermería y de las enfermeras desde la época de Nigthtingale hasta el presente. Las enfermas, los médicos y otras personas han venido ofreciendo definiciones de la enfermería durante muchos años. Florence Nigthtingale parece haber considerado a médicos y enfermeras como colegas naturales.

            Nigthtingale consideraba que toda enfermedad “en un período y otro de su evolución… presenta un proceso reparador que no se acompaña necesariamente de sufrimiento…”. La autora había escuchado enfermeras de su época decir que pensaban que la definición de Nigthtingale de 1860 era la más útil. En cualquier caso, la filosofía de Nigthtingale dominó a la enfermería hasta bien avanzado el siglo XX.

 

LUCIA AZPEITIA AVILA

HERIDAS

Cuidado de Heridas
Introducción
Las actividades relacionadas con el cuidado de las heridas, es una función básica de la enfermera (o). La responsabilidad de una buena práctica con relación a estos procedimientos, se verá reflejada en una cicatrización rápida, que se encuentre libre de infección y con evolución satisfactoria, y por consiguiente, la recuperación favorable del paciente.

Herida: Una herida es la pérdida de la continuidad y alteración de los procesos reguladores de células hísticas.

Clasificación de las heridas
Las heridas se pueden clasificar según su etiología y el tiempo que tardan en su cicatrización en agudas y crónicas.

Heridas agudas
Las heridas agudas pueden clasificarse según el mecanismo de lesión en: Incisas, contusas, lacerantes, abrasivas, penetrantes y con o sin pérdida de tejidos.

Heridas por incisión
Se efectúan con un instrumento cortante, pueden ser intencionadas por ejemplo: una incisión quirúrgica. En éstas el potencial de infección es mínimo.

Heridas por contusión

Es una herida cerrada producida por un golpe con instrumento no penetrante, causa considerable de daño al tejido, provocando equimosis e inflamación.

Heridas por laceración
Producida por un objeto que desgarra el tejido y causa bordes irregulares; el riesgo de infección es alto, entre los pacientes que pueden presentar este tipo de heridas están los politraumatizados, con fracturas expuestas, las causadas por vidrio o alambre de púas.

Heridas por abrasión
Es una herida cerrada causada por fricción y solamente afecta la piel, ejemplo: Raspaduras y excoriaciones.
Heridas por punción
Es la que se produce por un instrumento de punta, que penetra en la piel y en los tejidos internos, como picahielo o proyectiles disparados por arma de fuego.

Heridas de acuerdo al grado de contaminación
Limpias
Herida efectuada de manera aséptica, como una intervención quirúrgica, que no se involucra tubo digestivo o vías respiratorias o genitourinarias. O bien, ser una herida cerrada, sin inflamación y sin datos de infección.

Limpias-contaminadas
Una herida efectuada en forma aséptica, en la que se involucra tubo digestivo, de las vías respiratorias o genitourinarias, en la que puede existir la colocación de drenes, éstas no presentan signos de infección.

Contaminada
Heridas expuestas a gran cantidad de bacterias, pueden ser abiertas avulsivas, (por arrancamiento) accidentales o por intervenciones quirúrgicas en las que existen transgresiones a las reglas de las técnicas de asepsia, puede haber salida de contenido gastrointestinal y además presentan signos de inflamación.

Infectadas (sucia)
Herida que comprende tejido desvitalizado o presenta datos de infección, presencia de pus, que ya existían antes de la intervención quirúrgica, o bien, detectadas durante la intervención quirúrgica, con presencia de cuerpos extraños, contaminación fecal por perforación de víscera hueca.

Heridas crónicas
De las heridas crónicas podemos mencionar las úlceras.

Úlcera
Área en la que se observa una pérdida epitelial de piel o mucosas provocado por diversas causas como traumatismo directo físico o químico, infección, neoplasia o alergia.

Úlcera cutánea
Es la lesión deprimida en la piel, determinada por la destrucción de la epidermis y solución de continuidad y pérdida de sustancia de tejido, con tendencia a persistir; cuando cura deja cicatriz.

Causas:

  1. Infección: Por lo general, se desarrolla por estreptococo o una combinación de estreptococos con estafilococos hemolíticos.
  2. Circulatoria: Es producida por el esfacelamiento del tejido necrótico inflamatorio debido a insuficiencia vascular, las cuales pueden ser: Venosas, arteriales o mixtas.

Úlceras varicosas
Las úlceras venosas son causadas por un trastorno en el retorno sanguíneo, insuficiencia valvular de las venas (úlceras varicosas) o por la aparición previa de trombosis venosos (úlceras postrombóticas). Existe sensibilidad disminuida o retardada, sobre todo la térmica, la percepción dolorosa y táctil, el dolor disminuye con elevación de la extremidad.

Factores de riesgo: Edad, peso, inmovilización, presencia de formación maligna, antecedentes de trombosis venosa profunda, insuficiencia cardiaca, insuficiencia venosa, septicemia, embarazo y uso de anticonceptivos.

 

En cuanto al trastorno funcional, presenta sensación de distensión, calambres, pesadez de la extremidad con dificultad para la deambulación y molestias en el ortostatismo. Se localizan generalmente en la mitad inferior de la pierna por encima del maleolo retromaleolar. Su configuración puede ser redonda, ovalada o polilobulada, cratetiforme, su extensión suele variar, puede alcanzar de 15 a 20 cm de diámetro, es superficial y de fondo hiperémico, los bordes son adherentes, la secreción puede variar sus características.

Las alteraciones en la extremidad inferior, que acompañan a la úlcera pueden ser:

  • Edema firme en la pierna, no depresible.
  • Hiperpigmentación en forma de placas de color pardo rojizo.
  • Aumento de la temperatura en relación al lado opuesto.
  • Pulsos normales.

Úlceras arteriales (isquémicas)
En las úlceras arteriales existe una estenosis u obstrucción de un segmento arterial que determina una isquemia por disminución de la presión capilar favorecida por los factores de riesgo como son: tabaquismo, obesidad e hipercolesterolemia. Las úlceras se localizan en las prominencias óseas, en los dedos o entre los dedos de los pies, en el talón, sobre las cabezas de las falanges y metatarsianas, en la planta del pie en los pacientes diabéticos. En cuanto a sus características su extensión es pequeña, tiene forma irregular con bordes bien delimitados, cianóticos o grisáceos, además es profunda y presenta una base pálida, tiene fondo necrótico con placa costrosa. Presenta dolor brusco e intenso, el miembro se encuentra lívido y frío, impotencia funcional y abolición del pulso que permiten reconocer el proceso isquémico.

Las alteraciones funcionales en la extremidad inferior pueden ser:

  • Edema periulceroso.
  • La piel delgada, brillante, seca, fría y pálida en el área cercana a la lesión.
  • Uñas gruesas por distrofia ungueal.
  • Ausencia de vello.
  • Dedos del pie entumecidos y fríos.
  • Variaciones de la temperatura a lo largo de toda la extremidad.
  • Palidez de la piel de la pierna al elevarla.
  • Pulsos débiles o inexistentes por debajo de la obstrucción arterial.

Causas: Por presión (por decúbito) presentan necrosis tisular y se origina ruptura de la piel debido a presión prolongada sobre el tejido, irritación química, fricción y a la deficiencia de oxígeno, debido a que se presiona el tejido blando entre una prominencia ósea y una superficie firme, ocasionando insuficiencia circulatoria del flujo capilar, originando así isquemia localizada en la zona de presión. Las zonas más vulnerables son la sacra y del trocánter, talones y parte exterior de lo tobillos.

  • Corregir los factores sistémicos: malnutrición, deshidratación, infección, espasticidad, etc.
  • Disminuir y eliminar la presión a través de cambios posturales con una periodicidad mínima de 2 horas.
  • Mantener la piel limpia y seca
  • Colocar dispositivos para aliviar la presión (como colchón inflable, cojines de hule espuma, cojines para prominencias óseas, etc.
  • Mantener la ropa (sábanas) de cama libre de arrugas.
  • Realizar ejercicios pasivos si el paciente se encuentra en reposo absoluto.
  • Proteger las zonas de riesgo de ulceración (prominencias óseas: Sacra, trocánter, etc.).
  • Detectar a tiempo la aparición de ulceras.

Cicatrización de heridas
La cicatrización es un conjunto de procesos biológicos fisicoquímicos y celulares que se producen como respuesta de los tejidos a una lesión con el fin de lograr su recuperación, con restitución de la continuidad de los tejidos lesionados mediante el reemplazo de tejido muerto por tejido viable.

El proceso de cicatrización se realiza en tres fases: Fase inflamatoria, proliferativa y de maduración.

Fase inflamatoria
Su duración es de 1 a 5 días; inicia desde el momento de la lesión, en la que existe una vasoconstricción transitoria, junto con el depósito de un coágulo de fibrina y plaquetas que ayudan a controlar la hemorragia. Posteriormente entran en acción los anticuerpos, proteínas plasmáticas, leucocitos y eritrocitos para infiltrar el área dando origen al edema, rubor, calor y dolor. Posteriormente se presenta la vasodilatación localizada como resultado de la acción de la serotonina, histamina, prostaglandinas, y finalmente entran en acción los neutrófilos y monocitos, dando una respuesta inflamatoria.

Fase proliferativa
Esta fase tiene una duración de 5 a 20 días, en ella los fibroblastos se multiplican, aparecen brotes endoteliales en los vasos sanguíneos cercanos a la herida formando nuevos capilares que penetran y nutren el tejido lesionado. La combinación de la proliferación de nuevos capilares y fibroblastos dan origen al tejido de granulación. Con la interacción de fibroblasto y colágeno, la epidermis recobra su grosor y aumenta la resistencia de la herida a la tracción.

Fase de maduración
Esta fase se inicia a los 21 días y puede durar meses y en ocasiones años. El tejido cicatrizal se compone de colágeno y sustancia fundamental (mucopolisacáridos, glucoproteínas, electrólitos y agua). Las fibras de colágena sufren un proceso de lisis y regeneración, y se agrupan de tal manera que aumentan su resistencia a la tracción. En la maduración normal de la herida se observa clínicamente una cicatriz inmadura roja, elevada, dura, que se transforma en una cicatriz madura, plana, blanda y palida.

Tipos de cicatrización

  1. Cicatrización de primera intención (unión primaria): Ocurre de manera directa por epitelización y reparación del tejido en heridas, o bien, la que se realiza en forma aséptica con la unión de los bordes de la herida con puntos de sutura y el tejido de granulación no es visible y la cicatriz mínima.
  2. Cicatrización de segunda intención (granulación): En este caso las heridas se dejan abiertas para que cicatricen solas o sean cerradas posteriormente, por ejemplo: Quemaduras, lesiones traumáticas, úlceras y heridas infectadas supurativas, en las que se observa tejido de granulación, el cual, durante la asepsia de la herida suele sangrar con facilidad y se suturan posteriormente dejando una cicatriz profunda y extensa.
  3. La cicatrización de tercera intención: Se realiza cuando existe una herida demasiado contaminada en la cual se dejan drenes para facilitar la cicatrización en la que se debe extraer el tejido muerto, coágulos y detritus al realizar la curación de la herida para prevenir la proliferación bacteriana, con la debridación e irrigación de la herida, en este caso se debe prevenir y controlar la infección de la herida.

Complicación de la cicatrización de las heridas

  1. Hemorragia: Puede presentarse por deslizamiento de una sutura, ligadura de vasos suelta o erosión de un vaso sanguíneo, o ser causada por la presencia de infección.
  2. Infección: La infección quirúrgica incisional es la que se presenta en el sitio quirúrgico dentro de los primeros 30 días del postoperatorio; involucra piel, tejido subcutáneo y músculos localizados por debajo de la aponeurosis implicada. Cuando se colocan implantes y la infección es profunda puede tardar en aparecer la infección hasta un año. En términos generales, la infección se presenta durante las primeras 2 semanas del postoperatorio.
  3. Dehiscencia y eventración: La dehiscencia es una ruptura parcial o total de la herida quirúrgica abdominal. La eventración es la salida de una víscera interna a través de la incisión.

Valoración de la herida
a) Aspecto: Examinar el color, área circundante y bordes de la herida.
b) Exudado: Observar el sitio, color, consistencia, olor y grado de humedad del apósito.
c) Inflamación: Con los guantes estériles colocados, palpar los bordes de la herida para valorar si existe tensión o tirantez de tejidos.

Descripción de materiales para el tratamiento de heridas
Tiene una importancia especial el hecho de que el personal de enfermería conozca y utilice el material adecuado como son los apósitos y drenajes según las necesidades del paciente con los cuales se contribuye a favorecer la cicatrización de una herida, los cuales a continuación se describen:

Apósitos
Apósitos de uso general
Los apósitos de uso general para la curación de heridas, están diseñados en diferentes tamaños de acuerdo a las necesidades de uso de (5.5 x 5, 7.5 x 5 y 10 x 10 cm) de las cuales se debe valorar su absorbencia, resistencia y esterilidad para proporcionar una atención segura y efectiva al paciente.

Apósitos de gasa impregnada de hidrogel
Los apósitos de gasa impregnada de hidrogel a base de Acemannan (carbohidrato derivado del Aloe Vera) es especial para heridas de difícil cicatrización incluso, si el paciente requiere de suministro en gel, o en spray para aplicarse directamente.

 

Apósito de película transparente
Apósito de película transparente, está diseñado en varias medidas, es permeable al oxígeno y al vapor de agua, pero por lo general impermeable a líquidos y bacterias.
Productos Seleccionados para el Procedimiento

Propósitos de uso:

a)      Proteger la herida contra lesión mecánica y absorber el drenaje.
b) Favorecer la hemostasia y proporcionar un ambiente fisiológico que conduzca a la cicatrización.
c) Prevenir la contaminación proveniente de secreciones corporales.
d) Inhibir microorganismos o destruirlos medianteel empleo de apósitos con propiedades antisépticas o antimicrobianas.
e) Sostener e inmovilizar la herida y proporcionar comodidad mental y física para el paciente.

 

Antisépticos

Es necesario valorar y elegir el antiséptico adecuado que sea hipoalergénico, y además no sea irritante o produzca reacción inflamatoria, teniendo en cuenta la frecuencia de la asepsia de heridas, en especial las contaminadas y crónicas. Un antiséptico que ha demostrado efectividad además de cubrir las condiciones ya señaladas a base de cloro activo (cloroxidante hidroelectrolítico) es en una dilución al 10%, el cual ha demostrado poseer un amplio espectro antimicrobiano contra grampositivos y gramnegativos, ácido-alcohol resistentes, hongos, bacterias, virus y esporas.

Soluciones para irrigación
Se recomienda para la limpieza (enjugar) e irrigar la herida, utilizar AGUA ESTERILIZADA PARA IRRIGACIÓN, en especial para los casos que requieren isotonicidad (pacientes con desequilibrio hidroelectrolítico).

Drenajes

  1. El propósito de la colocación de los drenajes en las heridas quirúrgicas, se debe a que existe la posibilidad o confirmación de acumulación anormal de líquidos, éstos se colocan cerca del sitio de la incisión, en espacios que no toleran la acumulación de líquidos (como articulaciones, espacio pleural), en heridas infectadas que están drenando, en tejidos que han sufrido disección superficial (como la mama) y en áreas con gran aporte sanguíneo (como cuello y riñones).
  2. Los drenajes se emplean en el postoperatorio para formar conexiones huecas desde los órganos internos hacia el exterior para drenar un líquido corporal, como los tubos en T (drenaje de bilis), y los tubos de nefrostomía, gastrostomía, yeyunostomía, etc

Observaciones
El acúmulo de líquidos en las heridas quirúrgicas puede ser riesgoso, por tal motivo se deben considerar las siguientes observaciones:

a) Proporcionan medios de cultivo para el crecimiento bacteriano.
b) Causan aumento de la presión en el sitio quirúrgico y áreas adyacentes, por consiguiente interfiere con el riego sanguíneo en el área.
c) Ocasiona irritación y necrosis locales de los tejidos, debido al drenaje de líquidos como bilis, pus, jugo pancreático y orina.

Los drenajes se colocan dentro de las heridas o de las cavidades corporales unidos a un sistema de drenaje que puede estar a su vez conectado a un aparato de succión intermitente o continua, que cuenta con un frasco para recolección o bien por sistema de gravedad, el cual para su recolección cuenta con un dispositivo (bolsa para recolección).

El drenaje Penrose colocado en la herida con salida directa al apósito, actualmente está en desuso.

Procedimiento para la curación de heridas
El procedimiento para la curación de una herida se lleva a efecto mediante el cambio de apósitos, después de examinar y limpiar bien la herida, utilizando los principios de la asepsia.

Objetivos

  1. Observar la evolución de la herida y realizar la curación, con el fin de que su cicatrización sea efectiva y en el menor tiempo posible.
  2. Prevenir infecciones.

Equipo y materiales

  • Carro de curación.
  • Riñón o palangana estéril, pinza (para colocar el antiséptico y solución para irrigación).
  • Guantes desechables y estériles.
  • Apósitos de gasa.
  • Solución antiséptica.
  • Solución estéril para irrigación.
  • Cubrebocas, pinza Forester.
  • Bolsa para residuos biológicos (NOM 087-ECOL-1995).
  • Apósitos de gasa impregnada de hidrogel a base de Aloe Vera.
  • Cinta adhesiva de medida adecuada (esparadrapo antialérgico).

Material para tratamiento específico

  • Drenaje y medicamentos locales especiales, hisopos.
  • Tubos para muestra de cultivos (si existe sospecha de infección).

    Procedimiento

  1. Verificar la orden escrita en el expediente e identificar al paciente.
  2. Explicar al paciente el procedimiento que se le va a practicar.
  3. Colocar al paciente en la posición cómoda, en la cual quede expuesta la herida. Además de asegurar su privacidad (correr las cortinas o cerrar la puerta del cuarto).
  4. Proteger la ropa de cama, colocar un plástico y toalla limpios sobre la superficie de la cama a nivel donde se va a efectuar la curación.
  5. Colocar la bolsa para desechos en forma accesible (a cierta distancia del campo estéril, de manera que no dificulte el desarrollo de la técnica).
  6. Realizar el lavado de manos en forma exhaustiva, emplear un antiséptico que asegure la desinfección, de amplio espectro antimicrobiano, con acción rápida y prolongada.
  7. Colocarse el cubrebocas.
  8. Calcular el material y seleccionarlo (tipo, cantidad y medida de los apósitos). Asimismo, cortar las tiras de cinta adhesiva que se va a requerir (curación realizada por una persona).
  9. Colocar un campo estéril, disponer del equipo y material estéril que se va a utilizar en la curación de la herida.
  10. Colocarse los guantes desechables (no estériles).
  11. Despegar el apósito con una gasa humedecida con antiséptico o solución para irrigación, para facilitar su desprendimiento (traccionar con suavidad).
  12. Retirar él o los apósitos de la herida con cuidado de no desconectar el drenaje, y depositarlos en la bolsa para desecho (de acuerdo a la NOM 087-ECOL-1995).
  13. Examinar la herida: Color, consistencia, presencia de secreciones y características de las mismas, cantidad, olor, etc.
  14. Quitarse los guantes y desecharlos (de acuerdo a la NOM 087-ECOL-1995).

    Utilizar la técnica estéril

  15. Colocarse los guantes estériles (con la técnica aséptica) para tomar la muestra para cultivo.

    • Obtener la muestra para cultivo de la secreción de la herida (si existe sospecha de infección).
    • Tomarla con un hisopo estéril o por la aspiración de una jeringa estéril y colo carla en el tubo que contiene el medio de cultivo.

    Si no es necesario tomar cultivo de la secreción omitir el punto Nº 14.

  16. Colocarse los guantes estériles (con la técnica aséptica), para efectuar la curación de la herida. Iniciar la asepsia empleando la pinza Forester estéril (recordar que la punta de la pinza debe mantener hacia abajo). Tomar una gasa estéril de 7.5 x 5, doblarla por la mitad o en cuatro partes y montarla en la pinza e impregnarla de solución antiséptica.

Limpiar la herida siguiendo las reglas básicas de asepsia del centro a la periferia, de arriba a abajo, de lo distal a lo proximal y de lo limpio a lo sucio.

a) En la herida quirúrgica se limpia a lo largo (de lo distal a lo proximal, de un extremo a otro) y de un lado y otro (tomando como referencia la herida, centro a la periferia) de la incisión o bordes de la herida. Cuando el contorno de la herida es circular realizar la limpieza del centro a la periferia con movimientos circulares, utilizando una esponja de gasa humedecida con solución antiséptica.
b) Repetir esta misma operación empleando otra gasa nueva humedecida con solución antiséptica (si la herida aún muestra datos de no estar totalmente limpia, repetir la operación). No frotar hacia atrás y hacia adelante o de manera transversal.
c) Enjuagar la herida con solución estéril para irrigación utilizando el mismo método para limpieza de la herida. Cuando la herida es profunda se utiliza una jeringa para irrigar la solución antiséptica y la de irrigación.
d) En caso de curación de úlceras, aplicar manosa acetilada que es capaz de limpiar la herida de detritus celulares, y tejido necrótico sin necesidad de tallar la misma.
e) Secar la herida empleando gasas quirúr- gicas.
f) Aplicar hidrogel a base de Aloe Vera para promover la cicatrización de la herida, las características del hidrogel, favorecen la humedad adecuada en la herida, evitando la maceración de los bordes.
g) Realizar el mismo proceso en el sitio de drenaje (si lo tiene colocado) por separado del sitio de la incisión.
h) Colocar el apósito estéril adecuado, teniendo en cuenta las condiciones y especificaciones de la herida.
i) En caso de colocarla sobre el tubo de drenaje, se hace un corte (utilizando tijeras estériles) en uno de los extremos de la gasa, hasta la parte media, para poder deslizar la gasa y colocar la abertura a nivel del tubo de drenaje. Cubrir la herida o bien colocar apósito trasparente.

 

  1. Quitarse los guantes y desecharlos (conforme a la NOM 087-ECOL-1995).
  2. Colocar la cinta adhesiva para asegurar la fijación del apósito (se puede emplear solución benjuí para garantizar la fijación y disminuir la irritación en la piel).
  3. Colocar vendaje si el paciente lo tiene indicado.
  4. Valorar la respuesta del paciente al procedimiento realizado, dejarlo en una situación de comodidad y confort.
  5. Disponer los residuos (envolturas desechables, gasas, etc.) de acuerdo a lo establecido en la NOM 087-ECOL-1995.
  6. Lavar el equipo y enviarlo a la C.E.Y.E. para su desinfección y esterilización.
  7. Lavarse las manos.
  8. Registrar en el expediente clínico la realización del procedimiento y las observaciones relevantes.

Técnica de No tocar

 

La técnica de “No tocar” es una combinación de los métodos estériles y no estériles, la cual se permite el uso de menor cantidad de material y menor molestia para el paciente.

Equipo

  • Solución estéril para irrigación.
  • Solución antiséptica en spray.
  • 1 paquete de gasas de 10 x 10.
  • 1 par de guantes no estériles para eliminar el apósito (usado).
  • 1 par de guantes para aplicar el nuevo apósito (éste puede ser estéril).
  • 1 Frasco de spray a base de Aloe Vera.

Procedimiento

  1. Realizar los mismos pasos del 1 al 7 de acuerdo al procedimiento para curación de heridas.
  2. Disponer el material. Abrir el paquete de gasas estériles, colocar el recipiente en forma de riñón bajo la herida.
  3. Colocarse los guantes no estériles.
  4. Retirar el apósito anterior (usado) y desecharlo de acuerdo a como marca la NOM 087-ECOL-1995.
  5. Quitarse los guantes y desecharlos (conforme marca la NOM 087-ECOL-1995).
  6. Valorar las condiciones de la herida: Extensión, longitud, profundidad y si hay presencia de datos de infección.
  7. Lavarse las manos nuevamente, si no se van a usar guantes estériles (para quitar los residuos de talco de los guantes).
  8. Verter directamente del frasco en la herida, la solución estéril para irrigación acercando el recipiente de riñón para recolectar la solución que está drenando.
  9. Aplicar directamente en la herida, la solución antiséptica en spray, y posteriormente, verter solución estéril para irrigación para quitar los restos de antiséptico.
  10. Aplicar manosa acetilada en spray, el cual es capaz de limpiar la herida de detritus celulares y tejido necrótico sin necesidad de tallar la herida.
  11. Colocarse guantes estériles, en caso de ser necesario.
  12. Secar la herida empleando gasas quirúrgicas, tomando la gasa únicamente de las puntas sin tocar el centro, parte con la que se va a secar la herida.
  13. Aplicar hidrogel para promover la cicatrización de la herida. Sus características de hidrogel, favorecen la humedad adecuada en la herida, evitando la maceración de los bordes.
  14. Colocar el apósito estéril adecuado, teniendo en cuenta las condiciones y especificaciones de la herida.
  15. Quitarse los guantes y desecharlos conforme a lo estipulado en la NOM 087 ECOL-1995.
  16. Realizar los procesos del 19 al 25 de acuerdo al procedimiento para curación de heridas.

SIGNOS VITALES

Signos Vitales
Introducción
Los signos vitales son parámetros clínicos que reflejan el estado fisiológico del organismo humano, y esencialmente proporcionan los datos (cifras) que nos darán las pautas para evaluar el estado homeostático del paciente, indicando su estado de salud presente, así como los cambios o su evolución, ya sea positiva o negativamente. Los signos vitales incluyen: Temperatura, frecuencia respiratoria, frecuencia cardiaca y presión arterial.

Principios

  1. La temperatura normal es el equilibrio entre el calor producido y el calor perdido.
  2. La temperatura puede variar de acuerdo con la edad, (es más baja en pacientes de edad avanzada), la hora del día, (es menor en la mañana y más alta a mediodía y al anochecer), depende de la cantidad de ejercicio o extremos en la temperatura ambiental.
  3. El aire inspirado que penetra en los pulmones: El organismo toma el oxígeno y elimina bióxido de carbono
  4. El pulso varía según la edad del individuo, el sexo, la talla, el estado emocional y la actividad.

Conceptos
Temperatura

Se refiere al grado de calor o de frío, expresados en término de una escala específica. La temperatura corporal representa un equilibrio entre el calor producido por el cuerpo y su pérdida. Cuando la producción de calor es equivalente a la pérdida de temperatura corporal, ésta última se mantiene constante en condiciones normales. El control de la temperatura del cuerpo está regulada en el hipotálamo, que mantiene constante la temperatura central. La temperatura normal media de un paciente adulto está entre 36.7 y 37ºC.

Hipertermia: Incremento importante de la temperatura corporal (más de 39ºC).

Hipotermia: Temperatura corporal menor de la normal (menos de 36ºC).

 

Presión arterial
La presión arterial se define como la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes arteriales. Depende de la fuerza de contracción ventricular, elasticidad de la pared arterial, resistencia vascular periférica, volumen y viscosidad sanguíneos. El corazón genera presión durante el ciclo cardiaco para distribuir la sangre a los órganos del cuerpo. Existen siete factores principales que afectan a la presión arterial: Gasto cardiaco, resistencia vascular periférica, elasticidad y distensibilidad de las arterias, volumen sanguíneo, viscosidad de la sangre, hormonas, enzimas y
quimiorreceptores.

Hipertensión: Presión arterial mayor a los límites normales. En el paciente adulto se puede considerar hipertensión cuando la presión sistólica es igual o mayor de 140 mmHg y la presión diastólica es igual o mayor de 90 mmHg.

Hipotensión: Disminución de la presión arterial sanguínea. En el paciente adulto de peso promedio se considera una presión sistólica menor de 90 mmHg, sin embargo, ésta debe relacionarse con signos y síntomas o con alguna enfermedad como la enfermedad de Addison.

 

Pulso
El pulso es la expansión transitoria de una arteria y constituye un índice de frecuencia y ritmos cardiacos. La frecuencia cardiaca es el número de latidos del corazón por minuto. Por cada latido, se contrae el ventrículo izquierdo y expulsa la sangre al interior de la aorta. Esta expulsión enérgica de la sangre origina una onda que se transmite a la periferia del cuerpo a través de las arterias.

Las cifras normales de la frecuencia del pulso en el paciente adulto hombre es de 70 por minuto, y en la mujer adulta es de 80 por minuto (oscila entre 60 y 80 por minuto).

Bradicardia: Disminución de los latidos cardiacos con una frecuencia menor de 60 por minuto.

Taquicardia: Frecuencia cardiaca superior a los 100 latidos por minuto.

Respiración
La respiración es el proceso constituido por el transporte de oxígeno a los tejidos corporales y la expulsión de bióxido de carbono. El proceso consiste en inspiración y espiración, difusión del oxígeno desde los alvéolos pulmonares a la sangre y del bióxido de carbono desde la sangre a los alvéolos, y transporte de oxígeno hacia tejidos y órganos corporales.

El centro respiratorio se encuentra en el bulbo raquídeo encefálico, conjuntamente a los valores del bióxido de carbono en la sangre, controlan la frecuencia y profundidad de la respiración. La frecuencia respiratoria normal de un paciente adulto sano es de 15 a 20 respiraciones por minuto (con un margen de 24 a 28 respiraciones por minuto).

Fases de la respiración
Ventilación pulmonar: Es la entrada y salida de aire de los pulmones.

Difusión: Es el intercambio entre CO2 y O2 que se realiza a través de la membrana
alvéolo-capilar.

Perfusión: Es el transporte del oxígeno a todos los tejidos del organismo a través de la circulación sanguínea.

Complicaciones
Apnea: Ausencia de respiración.

Bradipnea: Respiraciones irregulares lentas con frecuencia menor de 10 por minuto.

Taquipnea: Frecuencia respiratoria aumentada, mayor de 20 por minuto.

Respiración de Biot: Respiración con interrupciones abruptas que ocurren con una frecuencia respiratoria más rápida y profunda.

Respiración de Cheyne-Stokes: Respiración irregular que se presenta con periodos de apnea, seguidos de respiraciones rápidas y profundas, continuando con respiraciones lentas y superficiales. Los periodos de apnea suelen durar hasta 10 segundos, iniciando nuevamente el ciclo

Respiración de Kussmaul: Respiración difícil que se presenta en forma paroxística, llamada “hambre de aire”, comúnmente se presenta en pacientes en coma diabético.

Toma de Temperatura
Concepto
Son las acciones realizadas para medir la temperatura del organismo humano, adopta el nombre según la cavidad o zona donde se toma.

Objetivos

  1. Conocer y valorar el estado del paciente.
  2. Llevar el registro gráfico de las oscilaciones termométricas como un parámetro para determinar el curso de la enfermedad.

Material y equipo
Los termómetros de uso común son los que tienen escala de mercurio, pueden ser de bulbo corto, ancho y romo (para medición de temperatura rectal) y de bulbo largo (para toma de temperatura axilar, bucal o inguinal). La escala de medición está graduada en grados centígrados o Fahrenheit. El termómetro está dividido en grados y décimas de grados, y sus límites son de 34 a 42.2ºC y de 94 a 108ºF.
Para toma de temperatura bucal, axilar e inguinal

  • Portatermómetro conteniendo solución desinfectante y esterilizante.
  • Recipiente con torundas secas
  • Recipiente con solución jabonosa.
  • Bolsa para desechos de acuerdo a lo establecido en la NOM 087-ECOL-1995.
  • Libreta y pluma para anotaciones.
  • Hoja de registro y gráfica para signos vitales.

Para toma de temperatura rectal

  • Termómetro rectal exclusivo (personal) para cada paciente.
  • Portatermómetro exclusivo (personal) con solución desinfectante y esterilizante
  • Jalea lubricante y demás material utilizado en la toma de temperatura axilar y bucal.

Procedimiento
Toma de temperatura bucal

  1. Trasladar el equipo a la unidad del paciente.
  2. Verificar datos de identificación del paciente. Llamarle por su nombre.
  3. Lavarse las manos.
  4. Explicar el procedimiento al paciente.
  5. Sacar el termómetro del portatermómetro y limpiarlo con una torunda con solución desinfectante, secarlo con otra nueva y desechar las torundas.
  6. Rectificar que la columna del mercurio registre menos de 35º C, si no es así, tome el termómetro con el dedo índice y pulgar y agítelo enérgicamente mediante movimientos hacia abajo y bajar el nivel del mercurio a 35º C.
  7. Solicitar al paciente que abra la boca.
  • Colocar el termómetro en la boca del paciente, en la región sublingual (debajo de la lengua), descansándolo en la comisura e indicar al paciente que mantenga sus labios cerrados.
  • Dejar el termómetro de 1-3 minutos.
  • Retirar el termómetro y secarlo con una torunda seca en dirección del bulbo.
  • Verificar los grados de temperatura corporal registrados por el paciente y anotar la cifra en la libreta correspondiente, indicando la fecha y hora del procedimiento.
  • Bajar la escala del mercurio hasta 35º C como en el punto No. 6.
  • Lavar el termómetro con solución desinfectante y colocarlo nuevamente en el portatermómetro.
  • Para la esterilización de los termómetros utilizados, se recomienda colocarlos en solución desinfectante al 10% durante 30 minutos o al 15% durante 15 minutos.
  • Colocarlos nuevamente en los portatermómetros para su uso posterior.

Toma de temperatura axilar e inguinal

  1. Llevar a cabo los pasos del 1 al 6, especificados en la toma de temperatura bucal.
  1. Colocar al paciente en una posición adecuada y cómoda, tomando en cuenta el diagnóstico e indicaciones posturales. Preparar la zona donde se va a tomar la temperatura.
    Axilar: Se podrá introducir el termómetro a través de la manga del camisón del paciente.
    Inguinal: Exponer la región inguinal, respetando la individualidad del paciente. Secar la región, axilar o inguinal con una torunda

 

  • Colocar el termómetro en la región elegida.
    Axilar: Colocar el termómetro en el centro de la axila (elevar el brazo del paciente, colocar el termómetro y bajar el brazo, pedirle que lo cruce para sostener el termómetro).
    Inguinal: Colocar el termómetro en el centro del pliegue de la ingle. Pedir al paciente que sostenga el termómetro contrayendo la pierna.
  • Dejar colocado el termómetro por espacio de 3 a 5 minutos.
  • Retirar el termómetro. Repetir los pasos del 10 al 15 especificados en la toma de temperatura bucal.

Toma de temperatura rectal

  1. Llevar a cabo los pasos del 1 al 6, especificados en la toma de temperatura bucal.
  1. Lubricar el bulbo del termómetro.
  2. Colocar al paciente en posición de Sims, decúbito lateral.
  3. Colocarse guante en la mano dominante, separar los glúteos con una mano enguantada para visualizar el orificio anal. Introducir el termómetro de 1 a 3 cm, según la edad del paciente (la introducción de más de 1 cm en recién nacidos y lactantes menores puede producir perforación rectal).
  4. Dejar el termómetro de 1 a 3 minutos.
  5. Retirar el termómetro y limpiar el excedente de lubricante o materia fecal de la región anal, utilizando la mano enguantada. Desechar el pañuelo utilizado en el sanitario. Desechar el guante de acuerdo a lo estipulado en la NOM- 089.
  6. Repetir los pasos del 10 al 15 especificados en la toma de temperatura bucal.

 

Contraindicaciones
Contraindicaciones para la toma de temperatura bucal
Evitar tomar la temperatura bucal en pacientes con tos, hipo, delirio, bajo los efectos de la anestesia, disnea, lesiones bucales, etc.; en pacientes que hayan ingerido bebidas calientes o frías durante los diez minutos anteriores y en los propensos a convulsiones.

Contraindicaciones para la toma de temperatura axilar e inguinal
Evitar tomarla cuando existen lesiones en la región.

Contraindicaciones para la toma de temperatura rectal
Evitar tomarla en pacientes con lesiones en el recto o cuadros diarreicos. Se toma en pacientes inconscientes, recién nacidos y lactantes.

Consideraciones especiales

  • No dejar solo al paciente mientras tenga colocado el termómetro.
  • Cambiar la solución desinfectante de los portatermómetros.

Toma de Frecuencia Respiratoria
Concepto
Son las acciones que se efectúan para conocer la frecuencia, ritmo y amplitud de las respiraciones de un paciente.

Objetivo
Conocer las variaciones de la respiración del paciente, para valorar su estado y curso de la enfermedad.

Material y equipo

  • Reloj con segundero.
  • Pluma y libreta de anotaciones.
  • Hoja de reporte y gráfica para signos vitales

Procedimiento

  1. Trasladar el equipo a la unidad del paciente.
  2. Verificar datos de identificación del paciente. Llamarle por su nombre.
  3. Lavarse las manos.
  4. Explicar el procedimiento al paciente.
  5. Observar l a elevación y descenso del abdomen del paciente durante 30 segundos, multiplicar por dos y observar:
    • Profundidad y esfuerzo para respirar, amplitud y ritmo de las respiraciones.
    • Sonido en caso de presencia.
    • Coloración del paciente.
    • Un minuto completo es más apropiado para patrones respiratorios anormales.
  6. Registrar la frecuencia respiratoria obtenida en la hoja correspondiente del expediente clínico y graficarla, observar si el ritmo y profundidad están alterados. Anotar la fecha y hora de la toma del procedimiento.
  7. Compare la frecuencia respiratoria con registros anteriores

Consideraciones especiales

  1. Tomar en cuenta que es difícil para un paciente respirar naturalmente, si sabe que se le están contando las respiraciones.
  2. Si es necesario, en pacientes con problemas contar un minuto completo las respiraciones. En caso de duda repetir el procedimiento.
  3. Estar alerta cuando el paciente registre una cifra menor de 14 respiraciones o superior a 28, en pacientes adultos. Asimismo, si presenta caracteres anormales.

Toma de la Frecuencia del Pulso o Cardiaca
Concepto
Son las acciones que llevan a efecto para percibir la frecuencia de los latidos del corazón, así como el ritmo, la amplitud y la tensión.

Objetivo
Conocer las características y variaciones del pulso del paciente, para valorar su estado y curso de la enfermedad.

Material y equipo

  • Reloj con segundero.
  • Libreta y pluma para anotaciones.
  • Hoja de reporte y gráfica para signos vitales

Procedimiento

  1. Trasladar el equipo a la unidad del paciente.
  2. Verificar datos de identificación del paciente. Llamarle por su nombre.
  3. Lavarse las manos.
  4. Explicar el procedimiento al paciente.
  5. Seleccionar la arteria en que se tomará la frecuencia del pulso: Radial, temporal, facial, carotídeo, humeral, femoral o pedio.

Por palpación

  1. Llevar a cabo los pasos del 1 al 5 especificados en el procedimiento.
  1. Colocar la yema de los dedos índice, medio y anular sobre la arteria. Suele utilizarse la arteria radial debido a que está cerca de la superficie de la piel y es fácilmente accesible.
  2. Presionar la arteria sobre el hueso o superficie firme de fondo para ocluir el vaso y luego liberar lentamente la presión. Presionar solamente lo necesario para percibir las pulsaciones teniendo en cuenta fuerza y ritmo.

Por auscultación

  1. Llevar a cabo los pasos del 1 al 5 especificados en el procedimiento.
  1. Colocar la cápsula del estetoscopio entre el 3o. y 4o. espacio intercostal izquierdo del paciente.
  2. Contar las pulsaciones o latidos cardiacos durante 30 segundos y multiplicar por dos. Un minuto completo es más apropiado para patrones de frecuencia de pulso o cardiaca anormales.
  3. Registrar la frecuencia de pulso obtenida en la hoja correspondiente del expediente clínico y graficarla, observar si el ritmo y fuerza están alterados. Anotar la fecha y hora del procedimiento.
  4. Compare la frecuencia de pulso y/o cardiaca con registros anteriores.
  • Evitar tomar el pulso cuando el paciente esté en actividad.
  • Estar alerta cuando el paciente registre una frecuencia de pulso menor de 50 ó superior de 100 pulsaciones por minuto. Considerar si las pulsaciones son demasiado débiles, fuertes o irregulares.
  • En caso de que sea difícil tomar las pulsaciones al paciente, hacer la toma durante un minuto. Si aún no es posible percibir las pulsaciones, hacer la toma de frecuencia cardiaca apical (esto es con el estetoscopio en el área cardiaca).
  • En caso de duda repetir el procedimientos.

 

Toma de la Presión Arterial
Concepto
Son las acciones que se realizan para conocer la fuerza que ejerce la sangre sobre las paredes de las arterias, dependiendo de la fuerza de la contracción cardiaca.

Objetivos

  1. Obtener las variantes, registrarlas y así evaluar el curso de la enfermedad del paciente.
  2. Apreciar las variantes de las cifras:

    • Sistólica: Cuando el corazón impulsa la sangre dentro de la arteria.
    • Diastólica: Momento en que el corazón descansa. Periodo de relajación.
    • Diferencial: Es la diferencia que existe entre la presión sistólica y diastólica.

Material y equipo

  • Esfigmomanómetro o baumanómetro.
  • Estetoscopio biauricular.
  • Brazalete apropiado a la complexión del paciente: Adulto promedio 12 a 14 cm de ancho, obeso de 18 a 22 cm.
  • Libreta y pluma para anotaciones.
  • Hoja de reporte y gráfica para signos vitales.

Procedimiento

  1. Trasladar el equipo a la unidad del paciente.
  2. Verificar datos de identificación del paciente. Llamarle por su nombre.
  3. Lavarse las manos.
  4. Explicar el procedimiento al paciente.
  5. Colocar al paciente en posición sedente o decúbito dorsal y descubrirle el brazo y el antebrazo.

 

  1. Colocar el brazalete alrededor del brazo 2.5 cm arriba del espacio antecubital (arriba del codo), verificando que el brazalete esté totalmente sin aire (desinflado). El indicador de la presión debe marcar cero.
  2. Localizar el pulso braquial (arteria braquial) con la yema de los dedos índice y medio (situados en la parte interna del espacio antecubital).
  3. Colocarse las olivas del estetoscopio en los oídos y colocar la cápsula del estetoscopio sobre la arteria braquial del brazo del paciente elegido para la toma.
  4. Cerrar la válvula de la perilla insufladora del esfimomanómetro, utilizando el tornillo.
  5. Insuflar el brazalete hasta que el indicador de presión (columna de mercurio o manómetro) marque 200 mmHg.
  6. Desinflar gradualmente el brazalete, abriendo lentamente la válvula de la perilla del esfignomanómetro y dejar salir el aire, a una velocidad aproximada 2 a 3 mmHg.
  7. Escuchar el primer latido que corresponde a la presión sistólica o máxima (fase I de Korotkoff).
  8. Continuar disminuyendo la presión del brazalete hasta que se deje de escuchar el latido del pulso, el último latido o cambio brusco de la intensidad corresponde a la presión diastólica o mínima (fase V de Korotkoff).
  9. Desinflar por completo el brazalete y el estetoscopio del sistema de toma de presión.
  10. Limpiar las olivas y cápsula del estetoscopio con una torunda humedecida en solución desinfectante. Guardar el equipo en su estuche correspondiente.
  11. Registrar la frecuencia de presión arterial obtenida, en la hoja correspondiente
    del expediente clínico y graficarla, anotando la presión sistólica, diastólica y la diferencial. Incluir la fecha y hora del procedimiento.
  12. Compare la presión arterial con registros anteriores.

Consideraciones especiales

  1. Colocar el brazo del paciente en un plano resistente.
  2. Evitar que el estetoscopio esté sobre el brazalete.
  3. Verificar el funcionamiento adecuado del equipo.
  4. En caso de duda repetir el procedimiento.

RECEPCIÓN DEL PACIENTE EN HOSPITALIZACIÓN

Posted in PROCEDIMIENTOS RELACIONADOS CON EL INGRESO DEL PACIENTE por suprimir en julio 13, 2009

El ingreso del paciente puede ser programado de urgencia, en este caso, la hospitalización puede presentar para él y para su familia, uno de los eventos más difíciles de sus vidas. En la mayoría de los casos genera incertidumbre, angustia y desajuste en la dinámica familiar. Esto, además de la erogación económica que representa, ya que aún cuando se realice en instituciones públicas, genera algunos gastos familiares extras. El personal de enfermería debe ser sensible y atender el aspecto emocional del paciente y de su familia, no sólo al momento de su ingreso, sino durante el período de hospitalización para ayudarlos a que el proceso de adaptación al ambiente hospitalario sea más fácil. Cada institución tiene sus propias normas para el ingreso de sus usuarios. Los puntos que a continuación se describen, son los que se consideran básicos y generales en lo que respecta a la participación del personal de enfermería.

Concepto

El procedimiento de ingreso del paciente es el conjunto de actividades en el que confluyen diferentes departamentos del hospital para registrar sus datos de identificación, asignarle la unidad de atención (cama) que le corresponda, instalarlo y dar inicio a los servicios de atención para promover, proteger o restaurar su salud.

Equipo

  • Unidad del paciente amueblada y equipada según lo establecido en el hospital. La limpieza y funcionalidad deben ser óptimas.
  • Carpeta y papelería para integrar el expediente clínico.
  • Equipo para somatometría.
  • Equipo para la exploración física.
  • Ropa hospitalaria.

Procedimiento

El paciente debe presentarse en el Departamento de Admisión con la orden de hospitalización emitida por el médico. En algunas instituciones el paciente también lleva consigo las prescripciones médicas básicas para iniciar su tratamiento en cuanto se interne.

El personal de admisión realiza el trámite administrativo de ingreso (el establecido en la institución) y lo traslada al servicio que le corresponda.

3. Cuando el ingreso es de urgencia, generalmente es el familiar quien asiste al Departamento de Admisión. En estos casos es importante que la enfermera (o) de urgencias notifique a Admisión y a Hospitalización sobre el ingreso y las condiciones del paciente.

4. La enfermera (o) de hospitalización recibe al paciente y lo instala en su unidad. Es de suma importancia que en ese momento, en forma muy amable se verifiquen los datos de identificación del paciente y que la enfermera (o) que lo recibió se presente proporcionándole su nombre y el horario en que lo atenderá, asimismo, deberá informarles, incluyendo a los familiares, acerca de las normas y servicios que le ofrece el hospital y de las rutinas del servicio, como: Horarios de comida y de visita, así como el sistema para llamar al personal de enfermería, etc.

Se le proporciona el camisón del hospital y si es necesario, se le ayuda al paciente a colocárselo. Es importante entregar al familiar las pertenencias del paciente, que de acuerdo a las normas del hospital no pueda conservar consigo y en caso de que haya valores de por medio como joyas, dinero u otros, es conveniente obtener firma de recibido, para evitar posibles conflictos.

6. Colocar el brazalete de identificación del paciente. Este punto cobra mayor importancia cuando se trata de pacientes niños, ancianos o con confusión mental.

7. Se integra el expediente clínico (Ver Integración del Expediente clínico).

8. Se registra el ingreso del paciente, según lo establecido.

9. Se toman los signos vitales y la somatometría.

10. Se participa con el médico en la exploración física del paciente.

Se transcriben las prescripciones médicas al kardex de cuidado de enfermería (opcional, según normas del hospital).

12. En caso de contar con un modelo de atención de enfermería, al ingreso del paciente se debe hacer la evaluación clínica inicial, enfocada a identificar los diagnósticos de enfermería para establecer el plan de cuidados.

13. Se debe informar y orientar al paciente y al familiar, con relación a los horarios en que se le administrarán los medicamentos, los estudios, procedimientos, la dieta y en general, sobre los cuidados de enfermería que recibirá. En este punto es importante no tocar los aspectos que legalmente le compete informar al médico, como son: El diagnóstico y el plan de tratamiento médico o quirúrgico detallado, el pronóstico y los riesgos del tratamiento..

INTEGRACIÓN DEL EXPEDIENTE CLÍNICO
Introducción
El expediente clínico es un documento legal y confidencial, en el que se integran los datos necesarios para formular los diagnósticos, establecer el tratamiento médico y planificar los cuidados de enfermería. El buen manejo de la información incluido en el expediente le aporta protección legal al paciente, a los profesionales de la salud participantes en la atención y a la institución. Es útil también para apoyar los programas de enseñanza, así como estudios clínicos y estadísticos.

Conforme a lo estipulado en la legislación (NOM– 168-SSA1-1998), del expediente clínico), el expediente clínico es propiedad del hospital y/o del prestador de servicios de la salud y únicamente puede ser proporcionado a las autoridades judiciales, a los de procuración de justicia y a las autoridades sanitarias. Por lo tanto, deben conservarse por un período mínimo de 5 años, contando a partir de la fecha de la última cita médica. Atendiendo a los principios científicos y éticos que orientan la prestación de servicios de salud, el hospital es responsable de:

  • Resguardar la información.
  • Pérdida parcial o total, así como de su deterioro.
  • Asegurar la veracidad y la confidencialidad de la información.

Concepto
El expediente clínico, es el conjunto de documentos escritos, gráficos e imagenológicos o de cualquier otra índole, en los cuales el personal de salud, deberá hacer los registros, anotaciones y certificaciones correspondientes a su intervención, con arreglo a las disposiciones sanitarias.

Equipo

  • Carpeta metálica.
  • Formatos utilizados por la institución.
  • Tabla con clip (opcional).

Integración del Expediente en Consulta Externa

  • Historia clínica.
  • Notas de evolución.
  • Notas de interconsultas.
  • Notas de referencia o traslado.

Integración del Expediente en Urgencias

  • Hoja médica con fecha, hora en que se otorga el servicio, motivo de consulta, resumen de historia clínica, diagnósticos, tratamiento, pronóstico y nota de evolución.
  • Hoja de enfermería que incluya: Fecha y hora, signos vitales, estudios de laboratorio y gabinete, procedimientos realizados, catéteres y canalizaciones instaladas, medicamentos y terapia IV administrada, ingreso, egresos, observaciones y notas de evolución.
  • Resultados de los estudios de laboratorio y gabinete.
  • Otros documentos pertinentes como el reporte de los paramédicos, en los casos en que el paciente llega en ambulancia. Integración del Expediente en Hospitalización
  • Hoja frontal de la institución.
  • Historia clínica completa.
  • Prescripciones médicas rotuladas con fecha y hora de la prescripción.
  • Formatos de registros clínicos de enfermería (que incluyan los datos de la hoja de enfermería de urgencias)
  • Notas médicas de evolución, por lo menos una en el día.
  • Notas de interconsultas.
  • Resultados de estudios de laboratorio y gabinete.
  • En casos de intervenciones quirúrgicas: Estudios preoperatorios, valoraciones pre-operatorias (cirujano, anestesiólogo, cardiólogo, etc.), nota médica del trans-operatorio, hoja de control de anestesia, registros de enfermería del trans-operatorio, hoja de registros de enfermería en el área de recuperación, notas médicas de recuperación, alta de recuperación (transferencia a piso) firmada por el médico anestesiólogo o cirujano y el envío de piezas quirúrgicas al departamento de patología para su estudio.
  • Nota de egreso firmada por el médico responsable del paciente, donde se concluyan los diagnósticos finales, el estado clínico actual del paciente y las recomendaciones para la vigilancia ambulatoria al egreso del paciente; el expediente debe ser entregado al departamento
    de archivo clínico.

Medidas de Seguridad
Las notas médicas y de enfermería deberán contener: Nombre completo del paciente, edad, sexo y, en su caso, número de cama o expediente. Todas las notas en el expediente clínico deberán contener fecha, hora, nombre completo, así como la firma de quien la elabora. Las notas en el expediente deberán expresarse en el lenguaje técnico médico, sin abreviaturas, con letra legible, sin enmendaduras ni tachaduras y conservarse en buen estado. El registro de la transfusión de unidades de sangre o de sus componentes, se hará de conformidad con lo señalado en la Norma Oficial Mexicana NOM-003-SSA2-1993. Para disposición de sangre humana y sus componentes con fines terapéuticos.

Cartas de Consentimiento Bajo Información
Los eventos mínimos que requieren de carta de consentimiento bajo información serán:

  • Ingreso hospitalario.
  • Procedimientos de cirugía mayor.
  • Procedimientos que requieren anestesia general.
  • Salpingoclasia y vasectomía.
  • Trasplantes.
  • Investigación clínica en seres humanos.
  • De necropsia hospitalaria.
  • Procedimientos diagnósticos y terapéuticos considerados por el médico como de alto riesgo.
  • Cualquier procedimiento que entrañe mutilación.
  • Hoja de egreso voluntario.

PROCESO DE ENFERMERÍA Y COMPET.PROFES.PRÁC. DE ENFER.

Posted in MARCO DICIPLINAR DE ENFERMERÍA por suprimir en julio 13, 2009

PROCESO DE ENFERMERÍA
Concepto
“El proceso del enfermero (a) es un método sistemático y organizado de administrar cuidados de enfermería individualizados, que se centra en la identificación y tratamiento de las respuestas únicas de la persona o grupos a las alteraciones de salud reales o potenciales” (Rodríguez 1998).

Objetivos
El proceso logra delimitar el campo específico de enfermería que es el diagnóstico y tratamiento de
las respuestas humanas, así como el campo de la colaboración con otros profesionales de la salud.
Al aplicar el proceso, las enfermeras (os) emplean el pensamiento crítico, logran satisfacción profesional, brindan una atención holística e individualizada y comprometen a los usuarios en el cuidado de la salud (Rodríguez 1998).

Etapas
El proceso del enfermero (a) consta de cinco etapas:

  1. Valoración del paciente
  2. Diagnóstico
  3. Planeación
  4. Ejecución
  5. Evaluación del cuidado

Se comparan con las etapas del método de solución de problemas y del método científico.

Etapa de Valoración del Paciente
Consiste en recolectar la información sobre el enfermo y su estado de salud, así como de la
familia y comunidad. “La valoración debe aportar datos correspondientes a respuestas humanas
y fisiopatológicas, por lo que requiere del empleo de un modelo o teoría de enfermería” (Rodríguez 1998). Los pasos para realizar la valoración son: Recolección, validación, organización y comunicación de los datos. Es un proceso continuo que debe llevarse a cabo durante todas las actividades que la enfermera (o) hace para y con el paciente.

Etapa de Diagnóstico
El sistema más utilizado actualmente para realizar los diagnósticos de enfermería es el de las categorías diagnósticas de la NANDA (North American Nursing Diagnosis Asociation), para aquellos problemas de salud que se encuentran dentro del campo específico de enfermería. “Es importante diferenciar un diagnóstico de enfermería de un problema interdependiente, ambos son problemas de salud, pero los diagnósticos de enfermería únicamente hacen referencia a situaciones en que la enfermera (o) puede actuar en forma independiente” (Rodríguez 1998). Para la NANDA, el diagnóstico de enfermería es un “juicio clínico sobre las respuestas del individuo, familia o comunidad a los problemas reales o potenciales de salud o procesos de vida. Los diagnósticos de enfermería aportan las bases para la elección de las actuaciones de enfermería, para conseguir los resultados por lo que es responsable”.

Se trata entonces de la identificación de un problema de salud, susceptible de prevenirse, mejorarse o resolverse con el cuidado de enfermería.

 

Etapa de Planeación
Es la tercera etapa del proceso que da inicio después de formular los diagnósticos de enfermería y problemas interdependientes. Durante esta etapa se elaboran planes de cuidados que integran: El problema de salud (diagnóstico de enfermería o problema interdependiente), objetivos, acciones de enfermería independientes e interdependientes y evolución. “Es requisito, durante la etapa de planeación, definir la prioridad para decidir qué problemas de salud se deben atender primero por poner en peligro la vida del usuario, y posteriormente establecer objetivos centrados en su familia y comunidad para dar solución al problema, así como acciones de enfermería que traten la etiología del problema de salud”

 

Etapa de Ejecución
Es la fase de las acciones en el proceso de enfermería. Durante esta etapa se identifica la respuesta del paciente y de la familia a las atenciones de enfermería. Se debe conceder prioridad a la ayuda que se presta al paciente para que adquiera independencia y confianza en atender sus propias necesidades. Las recomendaciones al salir del hospital son parte importante de las intervenciones de enfermería. Desde la etapa de valoración se debe obtener la información relativa a la forma de ayudar al paciente para que sea lo más autosuficiente posible, dentro de los límites ambientales, físicos y emocionales del momento que vive. Algunos individuos requieren de mayor información que otros y la respuesta a los diferentes métodos educativos es distinta. Es facultad de la enfermera (o) identificar las necesidades de cada persona y proporcionar la información adecuada para llenar estos vacíos de conocimientos significativos.

 

Etapa de Evaluación del Cuidado
Esta etapa del proceso de enfermería, debe estar presente durante la ejecución del cuidado, por lo tanto, es un proceso continuo que se define como la comparación planificada y sistematizada entre el estado de salud del paciente y los resultados esperados. Al medir el progreso del paciente hacia el logro de los objetivos, la enfermera (o) valora la efectividad de las actuaciones de enfermería. El proceso de evaluación tiene dos etapas:

  1. La recolección de los datos sobre el estado de salud del paciente
  2. La comparación de los datos recogidos con los resultados esperados y el juicio sobre la evaluación del paciente hacia la consecución de los resultados esperados

Consideraciones
El proceso de enfermería es el método para brindar los cuidados necesarios, seguirlo permite un verdadero ejercicio profesional. Debe aplicarse en forma mental y en todos los ámbitos de enfermería, por consiguiente, es recomendable un estudio profundo del mismo.

 

COMPETENCIAS PROFESIONALES EN LA PRÁCTICA DE ENFERMERÍA
La práctica profesional en la Salud está íntimamente relacionada con las necesidades de la sociedad, el desarrollo tecnológico y la situación económica de los diferentes momentos históricos. El siglo XXI se ha destacado por su gran intercambio en materia de tecnología e información, los cuales han eliminado fronteras y consolidado la interdependencia económica de las sociedades, dando como resultado diversos fenómenos políticos y económicos que influyen en la toma de decisiones gubernamentales en todo el mundo. Muchas empresas se ven obligadas a implementar diferentes innovaciones dentro de su entorno laboral y de procedimientos, buscando así un cambio constante que responda a las expectativas de sus propios clientes. Este es un reto interminable, ya que ante un número mayor de opciones, se han visto en la necesidad de incrementar la calidad, costo, eficacia y disponibilidad de sus productos y servicios. Esto ha llevado a las empresas a planear procesos de trabajo competitivos, donde el personal es el protagonista como capital de la empresa, siendo objeto y sujeto de una administración eficiente. La administración del personal implica la selección, contratación, capacitación, desarrollo y evaluación del desempeño que garantice que cada uno de los trabajadores cumplirá su tarea en niveles de excelencia, con responsabilidad e independencia en un aprendizaje constante para adaptar los nuevos conocimientos a las formas de trabajo, proponer mejoras en un ambiente productivo, basado en equipos de trabajo considerando los valores, misión y visión de la empresa. Las instituciones de servicios de salud, no son ajenas a los cambios de la modernidad. El Sistema de Salud en México propone estrategias de desconcentración y descentralización de servicios que permitan atender las necesidades de la población, producto del incremento de la esperanza de vida de la población y la transición del patrón epidemiológico que se reflejan en una mayor demanda de atención, diversidad de grupos vulnerables y de riesgo, con un usuario que demanda atención oportuna y de calidad, donde el costo-beneficio es un factor importante. Los servicios de salud requieren de enfermeras (os) con mayores competencias profesionales, con un desempeño autónomo e independiente que participen activamente con una actitud reflexiva, crítica y propositiva en el cambio, con dos finalidades: Por un lado, que la mantenga vigente en el mercado de trabajo, cada vez más demandante, y por otro que participe en la evolución y desarrollo de la empresa. Referirse a competencias profesionales tiene implicaciones en el ámbito de la formación de recursos de enfermería, en la certificación laboral y sobre todo en el cuidado del paciente. Se entiende por competencias profesionales a aquellos conocimientos, desempeño y actuación de una profesión que la diferencian y distinguen de las otras, en donde las personas que la ejercen son responsables y conscientes de cada uno de sus actos. Es decir, que la enfermera (o) competente se responsabiliza de la aplicación de sus conocimientos en su desempeño cotidiano, y que cada una de sus acciones refleja el dominio de los cuatro postulados de la educación: El saber, el hacer, el actuar y el convivir, lo que asegura una respuesta óptima a las necesidades específicas de salud de cada usuario. Las competencias profesionales se desarrollan en una forma progresiva y gradual, en una curva de aprendizaje y construcción del conocimiento que lleva al individuo del nivel de novato al de experto, proceso que dura un promedio de 15 años. En la etapa formativa el profesional se inicia “novato” y termina como “competente”. Siendo competente, se inserta en la vida laboral, en donde el ejercicio profesional le permite validarse en la interacción con el paciente en un escenario real. Dependiendo del área de interés y por medio de la actualización de la práctica, de la docencia y de la investigación, se llega a la etapa de “proeficiente”, en la cual la enfermera (o) domina el saber, el hacer, el actuar y el convivir, con un ejercicio variado que le permite proponer mejores formas de trabajo e intervenir en la formación de nuevos profesionales, alcanzando al final la etapa de experto cuando promueve la diversidad de rutas de acción o cuando enseña la forma de buscar nuevos caminos. Así pues, el aprendizaje de competencias involucra a la escuela de enfermería en la transición de la etapa de novato a competente, con una educación integral que considere los aspectos disciplinares, metodológicos, éticos y de actitudes que propicien el desarrollo del ser humano y del profesional de enfermería. El proceso educativo se convierte en un instrumento posibilitador para transmitir el conocimiento al enseñar el “qué” y el “modo” en un ejercicio profesional y específico que desarrolle a la persona en la materia.

 

Por otra parte, la institución de salud participa en el desarrollo del trabajador competente para que éste sea proeficiente y experto. Esto requiere de la optimización del proceso del cuidado de enfermería en cada una de las instituciones y áreas con intervenciones para limitar el déficit de autocuidado del individuo, educación para la salud, promoción y prevención. Involucra además, la práctica de la docencia y la investigación, en donde el sujeto y objeto del conocimiento sea el individuo sano y/o enfermo en sus diferentes entornos y el quehacer profesional de la enfermera (o) responda a los cambios científicos y tecnológicos del macroentorno. Esta estructura se completaría con la evaluación del desempeño del personal, en donde se certifique el nivel de competencia de la enfermera (o) en las acciones que son su responsabilidad. Los resultados de la evaluación, retroalimentaría un plan de desarrollo y de carrera que llevaría a las instituciones a conformar sus cuadros de especialistas y dirigentes con una filosofía que dé solidez a la institución. Ante este panorama, la práctica y la administración de servicios de enfermería toma un nuevo giro, el cual propone:

 

  1. Establecer estándares e indicadores de desempeño por proceso para el cuidado de enfermería que respondan a las necesidades y expectativas del paciente y del tipo de unidad médica.
  2. Estructurar programas de actualización y capacitación individuales en donde el profesional maneje su autoaprendizaje, basado en la educación a distancia, la revisión bibliográfica y aquellos métodos que lo separen mínimamente del área de trabajo.
  3. Formar un cuerpo de personal certificado previamente, que a través de la tutoría contribuya al desarrollo del personal de nuevo ingreso hasta que adquiera el nivel de competencia deseado.
  4. Administrar el capital humano del departamento de enfermería a través de planes de desarrollo que enriquezcan profesionalmente a su personal, que fomenten la autogestión y la autoevaluación de la enfermera (o) con metas a corto y mediano plazo, y se constituyan en la base para la promoción y reconocimiento laboral.
  5. Vincular a la institución hospitalaria con la escuela de enfermería, más allá del recurso como campo clínico, en donde exista intercambio docente, experiencias y sistemas de trabajo, que den como resultado el egreso de profesionales con mayores competencias disciplinares.
  6. Administrar el capital humano y la prestación del servicio a través de valores organizacionales que integren a los diferentes individuos que interactúan en la prestación del servicio alrededor de la filosofía, misión y visión de la empresa.

Con esto se espera contribuir a la definición y a la práctica de una enfermería profesional, que genere sus propios conocimientos a partir de la información tácita, que al ser analizada en la investigación aplicada, lleve a la toma de decisiones, que impulsen el crecimiento continuo, en donde los procesos de trabajo se sistematicen y se expresen en algoritmos de pensamiento y de acción, que simplifiquen el trabajo, propicien el aprendizaje grupal y el ejercicio de un desempeño autónomo, consciente y responsable. En este punto de reflexión, cada uno es responsable de sus competencias profesionales. El aprendizaje es un proceso mental e individual que parte de lo conocido, de las necesidades y del interés por aprender. En este momento existe una demanda de autoevaluación del desempeño, y a partir de él se define el nivel de competencias propio y el establecimiento de las áreas de oportunidad. Cada nivel de competencias incluye: El saber-saber, el saberhacer, el saber-actuar y el saber-convivir, en un desempeño integral, con valores personales y profesionales que se traduzcan en un actuar ético, que nos permita trascender.

 

TEORÍAS DE ENFERMERÍA
Una teoría es un conjunto de conceptos y proposiciones que proyectan una visión sistematizada de los fenómenos, mediante el diseño de interrelaciones específicas entre los conceptos, con el fin de describir, explicar, predecir y controlar (Marriner-Tomey). El desarrollo de la “Teoría General del Cuidado” (conjunto de teoría de enfermería) es considerado por muchas enfermeras (os) como una de las labores cruciales a las que se enfrenta la profesión hoy en día. Históricamente los conocimientos teóricos utilizados por las enfermeras (os) se han derivado casi exclusivamente de otras ciencias (como la Medicina, la Psicología, etc.). Debido a que es una profesión que está emergiendo como disciplina científica, la enfermería está profundamente enfocada, ahora, en la identificación de su base teórica de conocimientos llamada también ciencia de enfermería. Esta situación significa que se está cambiando el paradigma de enfermería. La enfermería es una “disciplina” que se encuentra en construcción (Esteban 1992). La literatura y el intercambio profesional internacional, ponen de manifiesto que el uso de modelos de práctica basados en “teoría y método”propios de enfermería, es un hecho aún incipiente en la actualidad. En este sentido, también es cierto que han habido adelantos significativos. Algunos de ellos son:

a) El desarrollo académico (nivel de doctorado en enfermería)
b) La identificación del “cuidado” como objeto de estudio de la profesión, y
c) El inicio del proceso de construcción de la “Teoría General del Cuidado”

Particularmente en nuestro medio, la necesidad de un mayor activismo al respecto, es evidente. Este pequeño subcapítulo únicamente pretende propiciar la reflexión de los profesionales de

enfermería sobre este importante tema. Ann Marriner agrupa a los teóricos de enfermería en tres categorías:

  • Filosofías de enfermería o teorías de bajo nivel: Aquí considera a Nigthingale, Wiedenbach, Henderson, Abdellah, May, Watson y Benner.
  • Teorías de nivel medio: Las obras de Peplan, Orlandos Travelbee, Riel-Sisca, Erickson, Tomlin, Swain, Mercer, Barnard, Leininger, Parse, Fritz Patrick, Newman, Adam y Pender.
  • Modelos conceptuales o grandes teorías: Incluye a Orem, Levine, Rogers, Jonson, Roy, Neuman y King.

¿Por qué usar Conceptos Teóricos en la Práctica de Enfermería?

Durante las últimas décadas la práctica de enfermería ha tenido cambios a gran escala, esto significa el inicio de una “revolución científica” derivadas del desarrollo académico. Una buena forma de apoyar este movimiento es utilizando sus aportaciones. Esto sin olvidar, que como en cualquier otra profesión, los paradigmas de enfermería pueden nacer y morir, esto significa que las teorías no necesariamente son verdades absolutas y perpetuas. Es probable que lo que ahora nos convence, más adelante se cambie por algo supuestamente mejor. Utilizar conceptos teóricos en la práctica,es una forma de validarlos o desaprobarlos. Algunas razones para ejercer la enfermería con base en teorías científicas son:

  • Las teorías guían la práctica profesional, puesto que ofrecen una perspectiva, son un punto de vista o una manera de pensar acerca de enfermería.Por lo tanto, conforman una estructura de pensamiento.
  • Definen el límite de la práctica profesional. Permiten detectar el rol que identifica a la enfermería en la sociedad. Establecen, por lo tanto, a la enfermería como una unidad única.
  • Proporcionan el cuerpo de conocimientos propios de la profesión, con lo que se le da forma y contenido al proceso asistencial de enfermería.
  • Crean un lenguaje común y propio de enfermería, así facilitan la comunicación entre colegas.
  • Favorecen la autonomía profesional, tanto en la investigación, como en el ejercicio de la enfermería.
  • Favorecen el surgimiento de una “nueva enfermería”, con una base de identidad más enfocada a la salud del paciente.

Las teorías son una abstracción que se materializa mediante la práctica del proceso de enfermería para proporcionar un óptimo cuidado al paciente.

ASPECTOS LEGALES EN LA PRÁCTICA DE ENFERMERÍA

Posted in MARCO DICIPLINAR DE ENFERMERÍA por suprimir en julio 13, 2009

La responsabilidad legal del profesional de enfermería es un tema que cada vez adquiere mayor importancia en la práctica diaria. Esto es fácil de entender si consideramos, por un lado, que la salud es uno de los bienes más preciados en la vida humana. Por otro lado, la sociedad ha adquirido una mayor conciencia sobre sus derechos en materia de prestación de servicios de salud, así como el conocimiento de las diferentes instancias y herramientas jurídicas para hacer valer esos derechos. Esto hace que el riesgo de demandas por mala práctica en el Sector Salud, así como la acción al respecto por parte de las autoridades judiciales, se vean incrementados.

Ante este panorama, el conocimiento general respecto a la legislación sanitaria en nuestro país, es un asunto relevante dentro de una práctica profesional, personal, colectiva y responsable.
En México, aún no se cuenta con la normatividad jurídica que regule específicamente la práctica de enfermería. Sin embargo, los aspectos legales de este ejercicio están contemplados, de manera implícita, en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que es el cuerpo normativo de más alto rango, nuestra “Carta Magna” o “Ley de Leyes”. En su artículo 4º, la Constitución establece que: “Toda persona tiene derecho a la protección de la salud”. De este artículo se deriva la Ley General de Salud, que es el ordenamiento jurídico donde se consagra el Derecho a la Salud. Esta ley establece los mecanismos, condiciones, modalidades en que se realizarán y desempeñarán los servicios de salud. Esta ley, como cualquier otra, cuenta con reglamentos para operarla, y en ellos queda incluida la prestación de los servicios de enfermería.
Sin embargo, la práctica de enfermería, en el sentido amplio de la palabra, tiene que ver con todo el resto de las materias legales. Por ejemplo: El aspecto penal, educativo, laboral, administrativo, etc., están regulados en el resto de la legislación aplicable.

Iatrogenia y Mala Práctica
La iatrogenia se refiere al efecto dañino o perjudicial que resulta directa o indirectamente de la actividad diagnóstica o terapéutica del equipo de salud.
Abarca desde los efectos colaterales de los medicamentos, las secuelas de los procedimientos, los daños ocasionados por el uso de tecnología, etc., hasta los errores por acción u omisión de los prestadores de servicios. El profesional de enfermería puede verse involucrado en actos de iatrogenia con pacientes en aspectos físicos o biológicos, psicológicos o de tipo social, y puede hacerlo de manera voluntaria o involuntaria. La mala práctica (o malpraxis) es otra forma en que el profesional de enfermería puede producir iatrogenia, y ésta puede deberse principalmente a tres causas:

  • Por negligencia: Se refiere al descuido, a la omisión o abandono del paciente que le provoque un daño.
  • Por ignorancia: Cuando no se cuenta con los conocimientos necesarios y esperados en un profesional de enfermería para prestar un servicio que ofrezca seguridad a los usuarios.
  • Por impericia: En el caso que nos ocupa, se refiere a la falta de habilidad del profesional de enfermería para aplicar en el paciente los procedimientos necesarios durante su atención y que son atribuibles a su ámbito disciplinar.

De una mala práctica de enfermería pueden derivarse tanto conductas tipificadas como delictivas, las que a su vez pueden ser de dos tipos:

  • Delito culposo: Es aquella conducta ilícita y delictiva en la que se ocasiona daño a otra u otras personas, pero en la que no hubo la intención de dañar (puede deberse a negligencia, ignorancia o impericia).
  • Delito doloso: En este caso la conducta ilícita y delictiva tuvo intencionalidad. Esto es, que el daño se ocasionó de manera consciente y voluntaria.

Responsabilidad Civil

Desde el punto de vista del Derecho (civil y penal), se considera “responsable” a un individuo, cuando de acuerdo al orden jurídico, es susceptible de ser sancionado. La responsabilidad jurídica siempre lleva implícito un “deber”. El deber u obligación legal es una conducta que de acuerdo a la ley, se debe hacer u omitir.

La responsabilidad legal señala quién debe responder ante el cumplimiento o incumplimiento de tal obligación. Por ejemplo, la enfermera (o) tiene el deber de no dañar, y cuando no cumple con ello, comete un acto ilícito, por lo tanto será responsable del daño y deberá pagar por él. Así, la responsabilidad civil es la obligación de indemnizar los daños y perjuicios causados por un hecho ilícito o por un riesgo creado (Bejarano Sánchez).

Causas de Responsabilidad Civil

  • Responsabilidad por los hechos propios: Cada quién es responsable de su propia conducta.
  • Responsabilidad por hechos ajenos: Se refiere a la responsabilidad de las personas de evitar que otras cometan hechos dañinos. Al respecto, hay dos grupos por los cuales se debe ser responsable: En el primero están los niños y los incapacitados (por ejemplo: Los padres son responsables de los actos de sus hijos).
    En el segundo están los daños causados por empleados y representantes. Tiene que ver con la selección del personal y con la supervisión técnica o administrativa del mismo, entre otros.
  • Responsabilidad por obra de las cosas: Se considera que si el daño fue causado por cosas u objetos, el dueño de ellos será responsable de las consecuencias.

Responsabilidad Penal

El ejercicio profesional de enfermería conlleva el riesgo de incurrir en conductas que constituyen infracciones a la normatividad jurídica. Este tipo de faltas en su mayoría, están establecidas en el Código Penal Federal y en las leyes reglamentarias, relativas al ejercicio de las profesiones, y en un momento dado, aunque no haya una legislación específica, pueden aplicarse a la enfermería.
Debido a la naturaleza propia de la práctica de enfermería, los casos legales en los que con mayor frecuencia puede involucrarse el profesional de enfermería son:

  • Revelación de secretos: Se trata de una falta grave y se refiere a la revelación de información de tipo confidencial, confiada a la enfermera (o), por parte del paciente (Título Noveno).
  • Responsabilidad profesional: Se refiere a la comisión de actos delictivos, ya sean dolosos o culposos, durante el ejercicio profesional (Artículo 228).
  • Falsedad: Se refiere a la falta de veracidad en el manejo de datos, información, documentos o al rendir declaraciones ante una autoridad (Artículo 246).
  • Usurpación de profesión: Se aplica a aquellos casos en que sin tener un título y una cédula profesional para ejercer una profesión reglamentada, se atribuya el carácter de profesionista, realice actos de esa profesión y ofrezca públicamente sus servicios con el objeto de lucrar (Artículo 250).
  • Lesiones y homicidio: Es el punto más delicado y trascendente del trabajo en que el profesional de enfermería puede incurrir. Puede tipificarse como culposo o doloso, dependiendo de las circunstancias ya mencionadas anteriormente (Artículos 288 y 302).
  • Aborto: Es uno de los hechos que se pueden encontrar altamente relacionados con el trabajo de enfermería. El artículo 331 (Código Penal Federal) establece la suspensión del ejercicio profesional por un período de 2 a 5 años, además de otras sanciones.
  • Abandono de personas: Se refiere a la no atención de personas incapaces de cuidarse a sí mismas (niños, ancianos, etc., o a las personas enfermas), teniendo obligación de cuidarlos (Artículo 335).

Como podemos ver, son múltiples las causas por las cuales el profesional de enfermería puede verse involucrado en un problema legal. La primera línea de defensa al respecto, es conocer el marco legal y ejercer una práctica ajustada a la legislación en materia de salud, laboral, en la prestación de servicios, etc.

Una práctica disciplinada, argumentada jurídicamente y cautelosa, disminuirá el riesgo de tipo legal para el profesional de enfermería. La dirección de internet donde se localizan todas las Normas Oficiales Mexicanas, relacionadas con la salud es: http://www.ssa.gob.mx

LA BIOÉTICA

Posted in MARCO ÉTICO Y LEGAL DE LA PROFESIÓN DE ENFERMERÍA por suprimir en julio 13, 2009

La bioética es una disciplina de reciente aparición, en 1970 el Oncólogo Van Rensselaer Potter la mencionó por primera vez, sin embargo, su difusión ha sido muy rápida en todo el mundo.

Actualmente, es un tema de gran importancia en las organizaciones de Servicios de Salud gubernamentales y en las no gubernamentales, así como en el ámbito universitario. La reflexión ética en el campo de la atención de la salud tiene un largo recorrido evolutivo; se identifican cuatro etapas históricas significativas:

  • La ética médica hipocrática.
  • La ética médica de inspiración teológica.
  • La ética médica basada en la filosofía moderna.
  • La ética médica basada en los Derechos Humanos.

La bioética actual “es el estudio sistemático de la conducta humana en el campo de las ciencias de la vida y de la salud, analizando esta conducta a la luz de los valores y principios morales” (Enciclopedia de Bioética, 1978). Es un producto del proceso evolutivo del pensamiento filosófico humanista occidental. Integra en una sola cosmovisión los principios de beneficencia, autonomía y justicia.

La bioética se desarrolla en tres grandes campos:

  • La bioética general: Estudia los fundamentos éticos (valores y principios), así como sus fuentes documentales (legislación, derecho internacional, deontología) relacionados con la práctica profesional de los prestadores de servicios de salud. Pertenece a la ética normativa general.
  • La bioética especial: Analiza problemas sociales de tipo médico y biológico como la ingeniería genética, aborto, eutanasia y experimentación clínica, entre otros. Pertenece a la ética normativa especial.
  • La bioética clínica: Examina en sí, la práctica de los profesionales de la salud y en qué medida sus decisiones se ajustan a los valores y principios de la ética normativa.

Modelos Bioéticos para el Análisis y/o Resolución de Problemas

  • El modelo sociobiológico: Coincide con la teoría evolucionista de Darwin, la cual plantea
    que las sociedades evolucionan, y que dentro de ese crecimiento biológico y social, también los valores morales deben cambiar.
    Desde esta perspectiva, los valores no son eternos y la ética es la encargada de mantener el equilibrio para que el hombre encuentre nuevas fórmulas de adaptación a un sistema social en permanente cambio.
  • El modelo liberal radical: Asegura que la moral únicamente se debe fundamentar en la opción autónoma de cada persona, no en principios ni en valores trascendentales. Bajo esta óptica, el único principio central y relevante es el de autonomía, y la libertad es el valor supremo cuyo único límite es la libertad ajena (la de las demás personas).
  • El modelo pragmático-utilitarista: Analiza los problemas éticos con base en la relación costobeneficio, esto es, ponderando los riesgos y beneficios previsibles, como factores decisivos de la intervención terapéutica, en la asignación de recursos o toma de decisiones en el campo de la salud.
  • El modelo personalista: Considera que la persona humana es una unidad, un todo, el fin y el origen de la sociedad, que es el punto de
    referencia entre lo lícito y lo ilícito. En síntesis, este modelo resalta el valor de la persona sobre cualquier otro aspecto, desde el momento de la fecundación, hasta la muerte, independientemente de cualquier otra situación. El modelo personalista es el fundamento de los Derechos Humanos, es altamente reconocido y aceptado como marco ético normativo del comportamiento moral de los profesionales de la salud.

Valores éticos en la profesion de enfermería

Posted in MARCO ÉTICO Y LEGAL DE LA PROFESIÓN DE ENFERMERÍA por suprimir en julio 12, 2009

Los valores son cualidades que le atribuimos a las cosas, a los hechos o a diferentes aspectos de la vida que los hacen ser importantes, valiosos, necesarios y permiten elevar el espíritu humano. Existen múltiples formas de enunciarlos, sin embargo el concepto es el mismo. Elio Sgreccia considera que este concepto es todo aquello que permite darle significado a la vida humana, lo que produce estima o admiración. Stephen Robins lo define como la convicción básica de que un modo específico de conducta es preferible dentro de otras posibles formas de comportamiento. Kast y Rosenzweig sintetizan al decir que son supuestos o estándares normativos que influyen en las preferencias y acciones de los seres humanos. Por otro lado la axiología es la disciplina que se encarga del estudio de los valores, y la manera de clasificarlos es parte de su contenido. Se trata de una ciencia nueva, que pertenece al campo de la filosofía y el núcleo de su reflexión se centra en la siguiente cuestión: ¿Tienen las cosas valor porque las deseamos, o las deseamos porque tienen valor?

Clasificación de los Valores

Al igual que sucede con su concepto, los valores no tienen una forma única de clasificación. Raúl Gutiérrez Sáenz los categoriza en: Intrahumanos o internos, en humanos o sociales, en morales o virtudes humanas y en religiosos o espirituales. Sgreccia los considera sólo de tres tipos: Valores tradicionales, valores emergentes (nuevos) y valores de transición (producto de cambios en la sociedad). Robins los clasifica en: Teóricos (enfocados al conocimiento científico), económicos, estéticos, sociales, políticos y religiosos. Marx Sheller, uno de los axiólogos más reconocidos, los clasifica de la siguiente manera:

Fuentes de Valores en Enfermería
Si bien algunos autores sostienen la predeterminación genética, de manera tradicional se ha aceptado que la fuente principal para adquirir valores (en general), es el medio ambiente en el que se desenvuelve la persona: La familia, amistades, escuela y cultura nacional, entre otros. Una parte muy significativa de los valores se establece durante los primeros años de vida, siendo los padres la influenci más determinante al respecto. Los valores profesionales de las enfermeras (os), por lo tanto, tienen el referente que aportan los antecedentes individuales o personales. El componente deontológico (o de valores gremiales) se crea mediante un proceso formativo que cuenta, por lo menos, con las siguientes influencias para su desarrollo:

• La escuela de enfermería.
• La institución donde se ejerce.
• El sistema de salud.
• Las asociaciones y órganos colegiados, nacionales e internacionales.
• La literatura de enfermería disponible (libros, revistas, etc.).

Los valores gremiales de enfermería (Deontología de enfermería) están formalizados en documentos (como códigos y declaraciones) emitidos por instancias nacionales e internacionales.

A continuación se relacionan algunos códigos de ética específicos de enfermería a manera de ejemplo:

• El Código de ética del Consejo Internacional de Enfermeras (CIE o ICN).
• El Código de ética del Colegio Nacional de Enfermeras (México).
• El Código de ética del Colegio Mexicano de Licenciados en Enfermería.
• El Código de ética de la Comisión Interinstitucional de Enfermería de la Subsecretaría de Innovación y Calidad de la Secretaría de Salud (México).

No importa tanto con cuál definición o clasificación nos identifiquemos, lo relevante es señalar que los valores morales son importantes y deben estar implícitos en la práctica profesional de las enfermeras (os). Por lo tanto, es necesario contar con información amplia sobre los que imperan en el gremio y que han sido establecidos mediante largos procesos de reflexión entre colegas. Así podrán estar presentes en forma deliberada en cada acto profesional.

ASPECTOS ÉTICOS DE LA PRÁCTICA

Posted in MARCO ÉTICO Y LEGAL DE LA PROFESIÓN DE ENFERMERÍA por suprimir en julio 11, 2009

ASPECTOS ÉTICOS DE LA PRÁCTICA
DE ENFERMERÍA

Desde épocas remotas el comportamiento ético de los prestadores de servicios de salud ha representado un aspecto de interés para la población.
Particularmente en el caso de enfermería, por siglos la sociedad le exigió poco en el campo intelectual, pero mucho en el terreno de la ética.
Justo es reconocer que hubo una respuesta favorable al respecto. Un marcado énfasis en los aspectos humanísticos y éticos son una constante histórica, fácilmente identificable en la formación (escuela), en la literatura de enfermería y consecuentemente, la práctica profesional, la cual ha mostrado un alto grado de afinidad y compromiso con valores éticos, universalmente aceptados. Es por ello especialmente importante que el profesional de enfermería tenga claros los conceptos y principios éticos generales que rigen el comportamiento del hombre en la sociedad, ya que ello le permitirá fundamentar este aspecto tan importante en una profesión que es un servicio de humanos, para humanos. Elio Sgreccia clasifica la ética de la siguiente manera: